Club de caza de EE.UU. tras un rinoceronte negro… ¡para preservar la especie!

¿A alguien se le puede ocurrir que para ayudar a preservar una especie en peligro de extinción sea necesario cazar un ejemplar de la misma?
Bueno, ese es el argumento detrás de la obtención de un permiso de caza que un club de caza de Dallas, en Texas, EE.UU., el Club Safari, está tramitando con el gobierno de Namibia para cazar un rinoceronte negro, el que luego sería subastado hasta en 750 mil dólares, el próximo año. Los cerebros tras la idea dicen que lo recaudado irá de vuelta a Namibia para ayudar a la conservación de estos mamíferos, cuya población en el mundo no llega a 5 mil, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. Y mientras otros países, donde aún vive el rinoceronte negro, hacen esfuerzos por cautelar sus vidas de los cazadores ilegales que buscan sus valiosos cuernos.

La información la entregó el jefe de permisos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., departamento que aprobó la importación de esta especie como como trofeo de caza a fines de marzo pasado, citando un programa de conservación en Namibia.
Activistas por los derechos de los animales manifestaron indignación por lo que consideran un peligroso precedente que crearía EE.UU. al permitir el ingreso de especies en peligro de extinción, con la excusa del “trofeo de caza”. El terreno es resbaladizo –señalan- y pronto se podría abrir al comercio con especies vulnerables y en peligro.
Desde el Servicio de Pesca y Vida Silvestre norteamericano, explican que la decisión dar el permiso está en línea con interés de la supervivencia a largo plazo del rinoceronte. Señalan que Namibia ha determinado que los ejemplares mayores, que han pasado su ciclo reproductivo, son los mejores objetivos de caza. Que al ser muy territoriales, estos mamíferos impiden que los más jóvenes se reproduzcan. En Namibia puede ser cazados hasta cinco ejemplares por año, de una población total de 1.800… incomprensible.