900 tortugas marinas muertas en costas de la India

Días antes del hallazgo, 45 barcos realizaron pesca de arrastre a menos de cuatro kilómetros de las costa, de manera ilegal pues el límite son 8 kms. “Es poco decir que es una tragedia”, señaló la entidad ecologista que hizo la denuncia.

Más de 900 tortugas marinas oliváceas -la especie más pequeña de tortugas marinas- fueron encontradas muertas frente a la costa del estado de Andhra Pradesh, sur de la India, cerca de la zona de sus santuarios y donde barcos realizan actividades de pesca de arrastre.

La denuncia la hicieron ecologistas de Tree Foundation, organización de defensa de los mares y océanos, quienes informaron que barcos de pesca de arrastre utilizan sistemas en que las tortugas quedan atrapadas en sus redes. Según señalaron más de 45 barcos estuvieron pescando ilegalmente a días de hacer el hallazgo de 800 tortugas el pasado sábado y de otras 100 el domingo.

«Los barcos de arrastre deben pescar más de ocho kilómetros mar adentro, pero hemos descubierto que esta vez pescaban a menos de cuatro kilómetros de la playa para pescar camarones. Como resultado, muchas tortugas quedaron atrapadas en las redes», dijeron.

Las oliváceas son una de las cinco especies de tortugas marinas que viven, procrean y anidan en las costas de la India y están calificadas de especie «vulnerable» por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza,(IUCN). Decenas de miles llegan cada año, entre enero y abril, para poner sus huevos.

«Una pérdida tan grande en una sola noche es más del triple del número registrado en los últimos seis años en la región», señaló Tree Foundation, entidad inspirada y guiada por la ecologista inglesa Jane Goodall, cuyo trabajo está focalizado en la educación medioambiental con cinco comunidades de pescadores y niños a lo largo de la costa este, que cubre un tramo de 13 kms.

Su primera campaña de conservación de la tortuga olivácea fue realizada en 2002, con brigadas integradas por jóvenes; además de trabajo de concientización social sobre la conservación de la flora y fauna, hacen rehabilitación de tortugas que son encontradas heridas y con sus aletas cercenadas.

«Es poco decir que es una tragedia», finalizaron los ambientalistas. Desafortunadamente un evento peor se registró en 2003, cuando tres mil ejemplares de oliváceas muertas se encontraron en las costas indias de Orissa.