“Una Verdad Incómoda” sobre el calentamiento global, de Al Gore

La tesis del calentamiento global que tempranamente el ex presidente de los EE.UU. Al Gore levantaba por allá por el año 2006 con su documental “Una verdad Incómoda”, fue bastante ridiculizada y puesta en duda en su momento. Recorrió el mundo mostrando la película y muchos prefirieron pensar que se trataba de ficción.

Muchos de los escépticos del cambio climático esgrimieron que esto no era más que una especie de “montaje” para que los países del tercer mundo, los que están vías de desarrollo, se quedarán justo así. Sin posibilidad de avanzar, pues dar el paso al desarrollo (transporte, energía, etc.) suponía la emisión gases de efecto invernadero que agravaban el calentamiento global. Por tanto, se trataba de una especie de tapón, una treta de las grandes potencias para frenar a los países pequeños.

Quizás hoy, cuando el IPCC, Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, de la ONU, acaba de afirmar con una certeza de 95%  que el causante del cambio climático es la acción humana, se puede volver a ver está impactante película sin tanto excepticismo.

El documental fue premiado por la Academia norteamericana como Mejor Documental en 2006 y por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el calentamiento global Al Gore recibió el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias en 2007.

Duración: 1.32 Minutos. Doblada al español.